Nuevo
Cama de madera con cajones. Esta cama de madera maciza Boni tiene un encanto especial con un cajon o dos debajo de la cama y dos mesitas incorporadas sin contaminantes. Puedes elegir el somier de madera o el somier anti geopatías (¿Qué son las geopatías?) que te asegurará salud y un descanso saludable y relajado.
Disponible el:
Altura total | Cabezal 80 cm |
Altura cama | 45 cm |
Fianciación desde el 0%
El acabado pino blanco decape tiene un 35% más de coste, para madera de roble pedir presupuesto.
La madera dentro de casa, ayuda a mejorar el estado de ansiedad, la depresión y sobre todo el equilibrio entre el cuerpo y la mente. Nuevos estudios japoneses publicados en julio de 2017 en el periódico internacional “Ambiental y Salud”, destacaron el impacto positivo de la madera en la actividad del cerebro y del sistema nervioso.
Por otra parte, otro estudio realizado por la Universidad de Columbia Británica en Canadá mostró que el nivel de cortisol, que es indicador del estrés y de la presión sistólica, relacionado con la frecuencia cardíaca, disminuyo significativamente en un entorno cuyo material principal es la madera.
1. ÁCIDO SULFÚRICO
Algunas maderas dicen que aplican boro que es un derivado del bórax para decir que es ecológico, el problema es que para aplicar el boro se mezcla con ácido sulfúrico. El ácido sulfúrico emite un gas tóxico e irritante, y puede aumentar su toxicidad al mezclarse con otros tóxicos.
También aplicamos aceite de jojoba en la madera si el cliente lo prefiere. Ahora os detallaremos porque aplicamos este tipo de acabado de "0" C.O.V.S. y no otro. Algunos acabados para madera se clasifican como ecológicos pero pueden ser más perjudiciales que los habituales., vamos a ver que es cada uno.
2. INSECTICIDAS
Los insecticidas se aplican a la madera para que no se vea manchada o azulada. Debido a estos insecticidas así como otros tóxicos, los beneficios de la madera se anulan. A nuestro cuerpo le provoca estrés percibir estos productos cerca, los beneficios que nos aporta la madera para la salud son anulados por los insecticidas. Para poner un ejemplo, sería como si al poner en el plato hortalizas y verduras de un huerto ecológico, le añadiéramos insecticidas y herbicidas antes de comer.
En el siguiente enlace, encontraréis más información acerca de las especificaciones de un insecticida y su afectación en la salud humana.
3. DISTINTOS TIPOS DE ACABADOS
Los acabados al agua se clasifican como ecológicos y pueden emitir más contaminantes que los hechos al disolvente.
Aceite de coco: Otro tipo de tratamiento con aceite de coco, puede provocar reacciones alérgicas.
4. PROBLEMÁTICAS SEGÚN EL TIPO DE MADERA
Madera con nudos: La madera con nudos tiene menos calidad y con el tiempo puede salir resina que es tóxica y peligrosa.
En el siguiente enlace, podréis ver fotografías de la madera con nudos.
Madera laminada: Fabricada de paneles de madera hechos con trozos y desperdicios de la madera. La cama de la foto es de madera laminada, ahora ya no utilizamos este tipo de madera. al usar madera laminada, el producto final es más económico además de ser más fácil de trabajar. Para fabricar la madera laminada se usan trozos pegados o laminas, y para que estos trozos o laminas se queden pegados, hay que aplicar mucha cola que contiene formaldehido y otros contaminantes. Esta cola provoca estrés y debilitamiento en nuestro organismo.
Imágenes de la madera laminada
Hemos hecho la siguiente prueba de la mano de kinesiólogos. Usando dos maderas, una sin ningún tratamiento y otra con nuestro tratamiento ya hecho, los profesionales han comprobado como la madera sin tratamiento perjudicaba ciertos movimientos fisiológicos, biomecánicos y psicodinámicos a la persona, mientras que las nuestras no provocaban estas patologías.
Los profesionales de este estudio:
Lluïsa Forns (Manresa), kinesióloga y terapeuta.
Dra. María Sala (Manresa), kinesióloga y terapeuta.
Marta Cruz del centro Mil fulles (Gironella), kinesióloga, nutrición y flores de Bach.
Pere Ribera del Centro Quirobell (del Berguedà y Puig-Reig), kinesiólogo, acupuntor, medicina china, creador de flores.
Haya: Esta es una madera de tipo femenino, cosa que genera una energía dulce en el entorno de la cama. Las asociaciones de sensibilidad química y electromagnética la recomiendan para sus pacientes, es una madera ideal para personas sensibles. Es una madera muy dura, esto le da una energía muy firme y segura. Ayuda en la protección de las radiaciones electromagnéticas.
Abedul: Madera que ayuda a reducir la acumulación de grasas, potencia y mejora la actividad del hígado, limpia, desinfecta y favorece la cicatrización de heridas, disminuye la retención de líquidos, ayuda a combatir la artritis y la artrosis, disminuye los niveles de ácido úrico, potencia y mejora la actividad del hígado, combate las inflamaciones de uretra, limpia, desinfecta y favorece la cicatrización de heridas y es útil en los tratamientos de anginas.
Pino: Antiviral, febrífuga e inmunoestimulante. Los remedios con pino albar se destinan básicamente a aliviar afecciones respiratorias, como bronquitis, sinusitis, faringitis, traqueítis, procesos gripales y asmáticos. Ayuda al cuerpo a regenerar la vitamina C. Otras de sus ventajas son que reduce el riesgo de cataratas, mejora la salud del corazón y el control de la tensión sanguínea y ayuda a reducir la inflamación de las venas varicosas.